top of page

Señales de advertencia del accidente cerebrovascular.

Más de seis millones de personas fallecen por esta causa cada año. Es la segunda causa de muerte en el mundo. Actualmente en México es la 5ta causa de muerte. Esta relacionado con la hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad entre otros.

Un accidente cerebro-vascular (ACV) se presenta cuando se reduce el flujo de la sangre hacia alguna parte del cerebro. Por la falta de oxígeno, las células involucradas mueren rápidamente y las funciones del cuerpo controladas por estas zonas del cerebro se pueden perder.


El cerebro es una gran masa de tejido blando compuesto de miles de millones de células nerviosas. Es el principal centro de control del organismo y nos permite ver, oír, saborear, oler, hablar y caminar. También es el centro de control de los pensamientos, las emociones, la memoria, el juicio y la conciencia.

Las células nerviosas del cerebro necesitan un suministro constante de oxígeno y azúcar (glucosa), los cuales son transportados por la sangre. Cuando la sangre no puede llegar a ciertas partes del cerebro, se interrumpe el suministro de oxígeno a esas zonas. Esto se denomina isquemia. Sin oxígeno, mueren las células cerebrales. Cuanto más tiempo esté el cerebro privado de sangre, más grave será el daño cerebral. La zona de tejido muerto ocasionado por la isquemia se denomina infarto.

El flujo de sangre al cerebro puede interrumpirse de dos maneras:

  • Cuando un grumo de sangre, lo que se denomina «coágulo sanguíneo», obstruye una arteria del cerebro o del cuello.

  • Cuando se rompe una arteria debilitada del cerebro. «hemorragia»

Como las células cerebrales controlan el movimiento, parte del cuerpo puede quedar paralizado tras un accidente cerebrovascular. Si éste afecta al lado derecho del cerebro, el lado izquierdo del cuerpo puede quedar paralizado. Si afecta en cambio al lado izquierdo del cerebro, el lado derecho del cuerpo puede quedar paralizado.


Los efectos de un accidente cerebrovascular pueden ser leves o graves, transitorios o permanentes. Algunos pacientes se restablecen completamente en cuestión de días, mientras que otros nunca se restablecen.


Existen diversas señales de advertencia de un posible accidente cerebrovascular:

  • Entumecimiento o debilidad repentino en el rostro, brazo o pierna, a menudo de un lado del cuerpo

  • Confusión repentina, dificultad para hablar o comprender cuando le hablan

  • Dificultad repentina para ver con uno o ambos ojos

  • Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o falta de coordinación

  • Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa conocida

Piense en la prueba FAST

Si usted, o alguien con quien está, tiene alguno de estos síntomas, llame al 911 o diríjanse a un hospital de inmediato.


Use la sigla FAST para identificar rápidamente un posible accidente cerebrovascular:

F=FACE (ROSTRO) Sonría. ¿Un lado del rostro está paralizado? ¿Puede ver la misma cantidad de dientes de un lado que del otro del rostro?

A = ARMS (BRAZOS) Levante ambos brazos por 10 segundos. ¿Uno de ellos se cae?

S = SPEECH (HABLA) Repita una oración simple. Por ejemplo; hoy es un día muy nublado. ¿El habla es poco clara o extraña? ¿Puede comprender lo que dice la persona?

T = TIME (TIEMPO) Ante la presencia de estos síntomas, cada segundo cuenta. Llame al 911 de inmediato.


Cómo prevenir el accidente cerebrovascular

La mejor forma de cuidar la salud del cerebro es, en primer lugar, evitar un accidente cerebrovascular. La mejor manera de evitar un accidente cerebrovascular es la siguiente;

  • Mantenga controlada su presión sanguínea a través de cambios en el estilo de vida o medicamentos.

  • No fume o deje de fumar.

  • Tome medidas para controlar el colesterol.

  • Limite el consumo de alcohol.Haga ejercicio de manera habitual.

  • Mantenga un peso saludable.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page