top of page

¿Sabes qué es la Iontoforesis?

La iontoforesis es una técnica usada en tratamientos de Fisioterapia desde 1734, y que sigue vigente en la actualidad. Consiste en la capacidad de hacer migrar iones de una sustancia activa (fármaco), en función de su polaridad, sometiéndolos a una corriente eléctrica continua.

Estos iones se desplazarán al polo opuesto, atravesando la epidermis hasta llegar al tejido diana, siempre que este se encuentre en un margen de profundidad entre 0,1cm y 5 cm.

Aplicando esta técnica en Fisioterapia, introduciremos iones de sustancias activas a través de la piel gracias a la aplicación en los tejidos de corriente continua de baja intensidad (galvánica), mediante la colocación de dos electrodos.


La sustancia activa con la que trabajaremos, se colocará en el electrodo correcto de acuerdo con su polaridad (sustancia y electrodo misma polaridad), que conoceremos previamente. El electrodo contrario, sin sustancia, se colocará lo más enfrentado y próximo al activo. Ajustaremos la intensidad y el tiempo de tratamiento en función del medicamento y la dosis a aplicar.

Los efectos farmacológicos serán diversos en función del tipo de  medicamento (antiinflamatorio, analgésico, etc.) que se introduce en el organismo, dependiendo de la cantidad y calidad de los iones que atraviesan la piel.


INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

En la actualidad la iontoforesis está siendo utilizada en el tratamiento de muchos procesos patológicos, como por ejemplo en:

  • Lesiones inflamatorias localizadas.

  • Distrofia simpático refleja o Atrofia de Sudeck.

  • Fibromialgia

  • Lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias

  • Dolor de rodillas o músculos y otros procesos inflamatorios que cursan con dolor.

  • Neuropatías periféricas por atrapamiento.

La contraindicación absoluta de la iontoforesis es la alergia al medicamento que se vaya a administrar, por ello es importante conocer las alergias previo al tratamiento.

Las contraindicaciones relativas son:

  • Zonas con tromboflebitis.

  • Zonas con hematomas recientes o con heridas

  • Embarazadas.

  • Pacientes con marcapasos.

  • Zonas isquémicas.

  • Pacientes epilépticos.

  • Zonas de anestesia o falta de sensibilidad

Los beneficios que aporta la aplicación de la iontoforesis se dirigen hacia la curación y resolución de patologías tales como lesiones tendinosas por procesos inflamatorios (epicondilitis, bursitis, tendinitis), cicatrices fibrosas, calcificaciones (depósitos cálcicos)…

En FisioOne disponemos de diversas fórmulas magistrales para el uso de la iontoforesis en el tratamiento de las diferentes patologías que se tratan.


Para cualquier sugerencia no dude en consultarnos, en FISIOONE, estaremos encantados de atenderle.

52 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page