¿Qué es la Fascitis Plantar?
La fascitis plantar es una de las causas más comunes del dolor de talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de tejido que atraviesa la planta del pie y conecta el hueso del talón con los dedos de los pies (fascia plantar).
La fascitis plantar ocurre cuando la banda fuerte de tejido que sostiene el arco de su pie sufre irritación e inflamación.
La fascitis plantar comúnmente causa dolor punzante que suele aparecer con los primeros pasos en la mañana. Luego de que te levantas y te mueves, el dolor normalmente disminuye, pero puede reaparecer después de estar de pie por períodos largos o cuando te pones de pie después de estar sentado.

Anatomía
La fascia plantar es un ligamento largo y delgado que se encuentra directamente debajo de la piel en la base de su pie. Este ligamento conecta el talón con la parte frontal de su pie y da soporte al arco de su pie.

La fascia plantar está diseñada para absorber la gran presión y esfuerzo que le exigimos a nuestros pies. Pero a veces demasiada presión daña o desgarra los tejidos. La respuesta natural del cuerpo a la lesión es la inflamación, que resulta en dolor del talón y rigidez por fascitis plantar.
Factores de riesgo
En la mayoría de los casos, la fascitis plantar se desarrolla sin una razón específica ni identificable. Hay, sin embargo, muchos factores que a usted lo pueden hacer más propenso a esta condición:
Músculos de la pantorrilla tensos que dificultan la flexión de su pie y tiran de sus dedos acercándolos a la tibia
Edad. La fascitis plantar es más común en las personas entre 40 y 60 años.
Ciertos tipos de ejercicio. Las actividades que ejercen mucha presión sobre el talón y los tejidos adheridos, como las carreras de larga distancia, el ballet y la danza aeróbica, pueden contribuir a la aparición de la fascitis plantar.
Mecánica del pie. Los pies planos, un arco alto o incluso un patrón atípico de caminar pueden afectar la forma en que se distribuye el peso cuando estás de pie y pueden poner más tensión en la fascia plantar.
Obesidad
Arco muy pronunciado
Actividad de impacto repetitivo (correr/deportes)
Actividad nueva o aumentada
Síntomas
Los síntomas más comunes de la fascitis plantar incluyen:
Dolor en la base del pie cerca del talón.
Dolor al dar los primeros pasos después de levantarse de la cama en la mañana, o después de un largo período de reposo, como después de un viaje largo en automóvil. El dolor cede después de caminar unos pocos minutos.
Mayor dolor después del ejercicio o la actividad (no durante).
Complicaciones
Ignorar la fascitis plantar puede provocar dolor crónico en el talón que dificulta las actividades cotidianas. Es probable que cambies la forma de caminar para evitar el dolor de la fascitis plantar, lo que puede generar problemas en el pie, la rodilla, la cadera o la espalda.
Tratamiento
La mayoría de las personas que tienen fascitis plantar se recupera en unos meses con un tratamiento conservador, que incluye aplicación de hielo en el área adolorida, estiramiento y modificar o evitar actividades que causen dolor, así como asistir a fisioterapia.
La fisioterapia podría aliviar los síntomas.
Fisioterapia. Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios para estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles, y para fortalecer los músculos de la parte inferior de las piernas.
Comienza por combinar la medicación antiinflamatoria con diferentes tratamientos de fisioterapia, como laserterapia, ultrasonido, electroterapia antiinflamatoria, etc. Todo ello va encaminado a disminuir la inflamación de la zona en la fase aguda del problema.
Solo un porcentaje bajo de los afectados, en torno a un 10% de los casos, no presenta una mejoría tras estas medidas de tratamiento, por lo que deberán ser tratados mediante cirugía.