top of page

¿Qué es la fascitis plantar?

Hoy queremos hablar de una zona muy compleja del cuerpo humano, el pie. El pie contiene el 25% de los huesos de nuestro cuerpo y de promedio, cada persona durante el día camina unos 10.000 pasos. Los pies son nuestro sistema de propulsión y por eso es tan importante cuidarlos bien. Existen muchas afectaciones en esta zona pero queremos hablar de una que es bastante conocida, la fascitis plantar.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente de apariencia membranosa. La fascia plantar se encuentra como dice su nombre en la planta del pie. Entonces podemos decir que la fascitis plantar se trata de un proceso doloroso e irritativo de esta fascia, generalmente en su zona medial y cerca del talón (su inserción). Muchas veces se asocia el espolón calcáneo con la fascitis y se cree que unos de los principales causantes del dolor es el propio espolón, pero eso es falso ya que el espolón no acostumbra a dar sintomatología. Es importante realizar un diagnóstico diferencial acerca de la patología.

Tendremos que diferenciar entre puntos gatillo del soleo, irritación de la grasa subtalar, atrapamientos de la rama calcánea del nervio tibial posterior o del nervio plantar en la zonas alrededor de la fascia, entesitis del abductor del primer dedo o del flexor corto plantar, entre otros. Su incidencia es mayor en mujeres que en hombres.

Síntomas de la fascitis plantar

  • Dolor que habitualmente se localiza en el talón, en su parte de contacto con el suelo

  • Sensación de quemazón o dolor en la planta del pie

  • Como hemos dicho antes, el dolor suele ser más molesto en los primeros pasos del día o después de haber estado un rato sentados y volver a caminar

  • El dolor aumenta cuando subimos escaleras o tras una caminata

¿Cómo tratar la fascitis plantar?

A la hora de recuperarnos de una fascitis plantar es fundamental recurrir a un buen tratamiento de fisioterapia y podología.

Las diferentes técnicas de fisioterapia deben ir orientadas a aliviar el dolor, reducir la inflamación y disminuir la técnica de la fascia.

Los primeros días, hasta que el dolor no disminuya un poco, es recomendable realizar un reposo relativo del pie. Reducir la intensidad y la frecuencia de la actividad física, no realizar paseos largos ni caminar en exceso.

Para cualquier sugerencia no dude en consultarnos, en FISIOONE, estaremos encantados de atenderle.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page