top of page

¿Qué es el kinesiotape?

También llamado “Vendaje Neuromuscular (VN)” es un efectivo método de vendaje. Su nombre viene de la palabra Kinesiología que significa movimiento y de la palabra inglesa “tape” para cinta.

El Vendaje Neuromuscular o Kinesiotape ha surgido como un innovador y efectivo método de vendaje y está siendo aplicado con éxito y gran aceptación dentro de todas las comunidades médicas internacionales.

En poco tiempo, está innovadora técnica de vendaje se ha ganado la confianza de los fisioterapeutas por su gran utilidad, se ha popularizado en la práctica clínica de los profesionales en el campo de la rehabilitación con magnifica aceptación.

El vendaje neuromuscular se está convirtiendo en una necesidad para los deportistas, en especial, los de élite, quienes requieren recuperación ágil y efectiva de sus lesiones.

¿Cómo funciona el kinesiotape?

El vendaje se trata de la aplicación de un conjunto de vendas adhesivas a la piel del paciente.

Las tiras no llevan ningún medicamento, el efecto es físico meramente.

Las tiras del kinesiotapping son elásticas, al contrario que los vendajes clásicos. Cuando un músculo se inflama, se hincha o se contrae debido a la fatiga u otros factores, el espacio que queda entre la piel y el músculo se comprime, produciendo una restricción del flujo sanguíneo y de la circulación linfática.

Esta compresión incide sobre los nociceptores (receptores de dolor) que están bajo la piel, por lo que al ser estimulados envían la señal al cerebro y es así como la persona siente dolor. En la aplicación tenemos un levantamiento de la piel, así se aumenta el espacio intersticial y el paciente nota un alivio rápido del dolor.

Con el tratamiento de kinesiotapping ayudamos al sistema linfático a retirar productos de desecho.

Las cintas pueden permanecer hasta 7 días sobre la piel y así durante todo este tiempo producen un efecto terapéutico aprovechando cada movimiento. Por lo que el tratamiento es de 24 Horas al día.

Las cintas tienen el mismo grosor que la epidermis, son 100% de algodón, permitiendo la comodidad y transpiración. El adhesivo es muy ligero, suave e hipoalergénico y también libre de látex. El paciente puede ducharse fácilmente con las cintas y llevar todas sus actividades diarias con el vendaje colocado, además el VN permite un movimiento óptimo en la zona afectada.


Es importante mencionar que los beneficios dependerán de la tensión y dirección de colocación, ademas de la técnica utilizada (se pueden aplicar tiras en I, Y, X, *, etc) por el fisioterapeuta, es él el que tiene el conocimiento sobre que técnica puede ser mas beneficiosa y en que vientre muscular puede ser aplicado.


Efectos del Vendaje Neuromuscular

Las funciones atribuidas al Vendaje Neuromuscular son:  • Capacidad de reeducar el sistema neuromuscular y propioceptivo • Mejorar la postura del paciente gracias a la información sensoriomotriz que le aporta. • Facilitación del drenaje linfático. • Reducción del dolor, • Aceleración del proceso de reparación de la lesión permitiendo en todo momento el movimiento. • Facilita la circulación y su consiguiente aporte de nutrientes. • Dar soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin afectar a la amplitud del movimiento.


Ventajas del Vendaje Neuromuscular • Una vez aprendida, su técnica es de fácil aplicación.  • Bajo costo de las cintas.  • Se puede aplicar en pacientes de cualquier edad. • Es muy práctica en el consultorio ya que no solo trata lesiones propias de deportistas, sino también malestares más comunes como el dolor de espalda, dolor de hombro, dolor articular en general, tratamiento de cicatrices, edemas, entre otros.


Para cualquier sugerencia no dude en consultarnos, en FISIOONE, estaremos encantados de atenderle.

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page