top of page

¿Qué es el dolor de espalda baja también llamado dolor lumbar?

El dolor de espalda baja, que se produce concretamente en la zona lumbar, el cual es conocido como lumbalgia o dolor lumbar, es una de las molestias más tratadas en nuestra consulta de fisioterapia. Si quieres saber más información acerca de este problema, sigue leyendo.

El dolor de espalda es muy común. Afecta a cerca del 80% de los adultos en algún momento de su vida.

El dolor de espalda es la causa más común de discapacidad y de días de baja laboral. Afecta a hombres y mujeres, jóvenes o adultos. Puede ser leve o debilitante. Puede empezar repentina o lentamente. Puede sentirse en una zona pequeña de la espalda o en una zona amplia. Puede durar días, semanas o incluso años. A veces puede ser difícil de tratar.

Dependiendo de la zona de la espalda afectada, podemos hablar de dolor en el trapecio, dolor lumbar, etc


El dolor de espalda suele ser de corta duración o agudo, y dura de unos días a unas semanas. Puede mejorar por sí solo pero lentamente con los cuidados personales. Se llama dolor de espalda subagudo si dura entre 4 y 12 semanas.

El dolor de espalda crónico, en cambio, dura 12 semanas o más, incluso después de haber tratado la lesión inicial o la causa subyacente del dolor. El dolor de espalda crónico puede darse en aproximadamente el 20% de las personas que padecen dolor de espalda agudo.

Esto significa que en el 20% de las personas su dolor puede continuar durante mucho más tiempo del esperado y en algunos de esos casos el dolor lumbar crónico puede ser difícil de tratar.


Síntomas y causas de la lumbalgia

Los síntomas que presentan la lumbalgia son los siguientes:

  • Dolor constante en la zona baja de la espalda.

  • Pérdida de flexibilidad y fuerza en la espalda.

  • Al presionar el tejido muscular se agudiza el dolor.

  • Rigidez.

¿Como la tratamos en FisioOne?

Inicialmente, su fisioterapeuta puede diagnosticar su problema y determinar su gravedad. En ocasiones, esto puede requerir la derivación a técnicas de imagen como una radiografía, un TAC o una resonancia magnética.

Tras la evaluación inicial, su fisioterapeuta determinará un plan de tratamiento específico para usted.

Nuestro objetivo con el tratamiento de fisioterapia para tratar la lumbalgia es aliviar el dolor de los pacientes para que puedan llevar una vida normal. Por lo tanto, en fisioterapia la tratamos de las siguientes formas:

  • La terapia manual: relajaremos musculatura implicada y posibles bloqueos vertebrales.

  • El ejercicio terapéutico: fortalece la zona afectada, corrigen la postura y evita posibles recaídas. Trabajamos musculatura del CORE, estiramientos, y ejercicios de movilidad articular.

  • Agentes físicos: como son el ultrasonido y la electroterapia para brindar una analgesia en la musculatura.

El mejor tratamiento para el dolor de espalda combina tratamientos para reducir el dolor con terapias seleccionadas como el tratamiento de rehabilitación física.

82 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page