top of page

¿Qué es la Osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad sistémica esquelética que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos y del riesgo de sufrir fracturas.

Esta patología es asintomática y puede pasar desapercibida durante muchos años hasta que finalmente se manifiesta con una fractura. El cuerpo elimina los huesos viejos (lo que se denomina reabsorción ósea) y los reemplaza con huesos nuevos (formación ósea). Desde los treinta y cinco años, la mayoría de las personas comienzan a perder lentamente más masa ósea de la que se puede reemplazar. Como resultado, los huesos se vuelven más delgados y más débiles en estructura. Este proceso se acelera en las mujeres durante la menopausia. En los hombres, la pérdida ósea generalmente es más problemática alrededor de los 70 años de edad.

A veces puede notar la disminución de altura al darse cuenta de que sus ropas ya no se ajustan bien. En otras ocasiones, esto puede llamar su atención solo después de romperse un hueso. Cuando tiene esta enfermedad, puede sufrir una fractura incluso después de una lesión menor, como una caída. Las fracturas más comunes se producen en la columna, muñeca y cadera. Las fracturas de columna y cadera, en particular, pueden provocar dolor crónico (a largo plazo) e incapacidad, e incluso la muerte. El principal objetivo del tratamiento de la osteoporosis es evitar dichas fracturas en primer lugar.


Como la osteoporosis es silenciosa, la prueba de Densitometría ósea o DEXA, adquiere crucial importancia. Esta prueba puede indicarle si sus huesos se están volviendo osteoporóticos.

Factores de riesgo

Una gran cantidad de factores pueden aumentar las probabilidades de desarrollar osteoporosis, entre ellos edad, raza, elecciones de estilo de vida, afecciones y tratamientos.


Algunos factores de riesgo de la osteoporosis:

  • El sexo. Las mujeres tienen muchas más probabilidades de desarrollar osteoporosis que los hombres.

  • Edad. A mayor edad, mayor riesgo de desarrollar osteoporosis.

  • Raza. Los descendientes de blancos y asiáticos tienen más riesgo de desarrollar osteoporosis.

  • Antecedentes familiares. Si uno de tus padres o hermanos tienen osteoporosis, tienes mayor riesgo, especialmente si alguno de tus padres sufrió una fractura de cadera.

  • Tamaño del cuerpo. Los hombres y mujeres con cuerpos pequeños suelen tener mayor riesgo debido a que cuentan con menor masa ósea que los sostenga a medida que envejecen.

  • Estilo de vida sedentario. Las personas que pasan mucho tiempo sentadas tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis que las personas más activas. Cualquier ejercicio que implique acarrear peso y las actividades que promueven el balance y la buena postura son beneficiosos para los huesos; caminar, correr, saltar, bailar y levantar pesas parecen ser actividades particularmente beneficiosas.

  • Consumo excesivo de alcohol. El consumo regular de más de dos bebidas alcohólicas por día aumenta el riesgo de osteoporosis.

  • Consumo de tabaco. Aún no se estableció de forma clara la función exacta que cumple el tabaco en la osteoporosis, pero se demostró que el tabaco contribuye a debilitar los huesos.


¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

Para saber si tiene osteoporosis puede realizarse un estudio simple que mide la densidad mineral ósea, a veces denominado densitometría ósea (DMO). Se mide la densidad mineral ósea (la cantidad de hueso que tiene en una zona determinada) en diferentes partes de cuerpo. A menudo, las mediciones se realizan en la columna y la cadera, incluso en la parte de la cadera llamada cuello femoral, en la parte superior del hueso del muslo (fémur). Actualmente, la absorciometría de rayos X de energía doble (denominada DXA o DEXA) es el mejor estudio para medir la densidad mineral ósea.


El estudio es rápido y no produce dolor. Es similar a una radiografía, pero utiliza mucha menos radiación. Aun así, las mujeres embarazadas no deberían realizarse este estudio para evitar daños al feto. Los resultados del estudio de DXA se comparan con la densidad mineral ósea de personas jóvenes y sanas. Esto da como resultado una medición denominada T-score. La clasificación es la siguiente:


Complicaciones

Las fracturas de huesos, en particular en la columna vertebral o las caderas, son las complicaciones más graves de la osteoporosis. Las fracturas en las caderas suelen provocarse en una caída y pueden tener como resultado una discapacidad e, incluso, un mayor riesgo de muerte durante el primer año posterior a la lesión.

En algunos casos, las fracturas en la columna vertebral pueden producirse incluso sin una caída. Las vértebras, o sea los huesos que forman la columna vertebral, pueden debilitarse al punto de una contracción, que puede resultar en dolores de espalda, reducción en la estatura y una postura inclinada hacia adelante.


¿Cómo se trata la osteoporosis?

Si tiene osteoporosis, su médico le aconsejará lo siguiente:

Calcio. Asegúrese de ingerir suficiente calcio en su dieta, o podría ser necesario que tome suplementos. La Fundación Nacional de Osteoporosis recomienda 1000 miligramos (abreviado mg) por día para la mayoría de los adultos, y 1200 mg por día para las mujeres mayores de 50 años o los hombres mayores de 70 años.

Vitamina D. Consuma cantidades adecuadas de vitamina D: es importante para ayudar a su cuerpo a absorber el calcio de los alimentos que come. La dosis diaria recomendada es 400-800 unidades internacionales (llamadas IU) para adultos menores de 50 años y 800-1,000 IU para personas de 50 años o mayores. (Estas son las pautas actuales de la Fundación Nacional de Osteoporosis). Podría necesitar una dosis diferente según su nivel de vitamina D en sangre, a veces de hasta 50,000 unidades por semana durante 12 semanas.

Actividad física. Haga ejercicio la mayoría de los días, especialmente ejercicios en los que carga el peso del cuerpo, como caminar. Nadar, andar en bicicleta y ejercitarse con máquinas como los elípticos pueden proporcionar un buen trabajo cardiovascular, pero no son tan beneficiosos para mejorar la salud ósea.


La mayoría de las personas con osteoporosis o altas puntuaciones en la prueba también requerirán medicación. Hay una cantidad de medicamentos disponibles para la prevención y/o tratamiento (“control”) de la osteoporosis.


Para cualquier sugerencia no dude en consultarnos, en FISIOONE, estaremos encantados de atenderle.

100 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page