El impacto de la nueva enfermedad por coronavirus, COVID-19, se está sintiendo en todo el mundo. En FisioOne creemos que somos mejores cuando trabajamos juntos. Por esta razón es importante para todos nosotros tomar las medidas necesarias para mantenernos seguros y apoyarnos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos y a nuestras comunidades locales y globales.
Actualmente nos encontramos monitoreando de cerca lo relacionado con la situación del Coronavirus (COVID-19) para mantenerte informado, por ello a continuación te explicamos todo lo que necesita saber sobre esta enfermedad.

¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son un gran grupo de virus que son comunes entre los animales. En casos raros, son lo que los científicos llaman zoonótico, lo que significa que pueden transmitirse de animales a humanos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., CDC por sus siglas en inglés. El nuevo coronavirus fue denominado por la OMS como COVID-19.
En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
¿Qué es la enfermedad del coronavirus (COVID-19)?
La enfermedad del coronavirus (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China.
¿Cómo se propaga el COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. Dependerá del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección:
Tos.
Dolor de garganta.
Fiebre.
Dificultad para respirar (disnea).
Dolor de cabeza.
Escalofríos y malestar general.
Secreción y goteo nasal.
¿Quién corre riesgo de desarrollar una enfermedad grave?
Todavía tenemos mucho por aprender sobre la forma en que la COVID-2019 afecta a los humanos, pero parece que las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes) desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.
¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?
Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni de tratamiento específico para combatir la infección por coronavirus.
Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas en las que se han registrado casos. Es conveniente lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca. A las personas infectadas (o que crean que pueden estarlo) se les aconseja el uso de mascarillas y usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda.
Las personas infectadas por el virus que causa el COVID-19 deben guardar cuarentena desde el diagnóstico de la enfermedad hasta 15 días después de ser dadas de alta. Así lo aconseja la OMS porque se ha observado que, aunque ya estén recuperadas, pueden seguir transmitiendo la infección.
Para FisioOne lo mas importante es la salud de nuestros pacientes por ello estamos tomando las medidas necesarias para mantener los protocolos de salud y evitar la propagación del COVID-19;
Nuestro personal esta desinfectando sus áreas de trabajo con mayor frecuencia de lo habitual. Además reforzamos las medidas higiénicas (lavado de manos) y brindamos gel desinfectante al entrar.
Si usted o algún conocido se enferma y manifiesta aunque sea uno de estos síntomas... consulte de inmediato a su médico.