¿Las rodillas son propensas a sufrir lesiones?
La articulación de la rodilla es una de las articulaciones más sobrecargadas y lesionadas entre los corredores. El dolor, los disparos, los chasquidos, el escozor, la inflamación, los meniscos y ligamentos dañados ciertamente suenan familiares. Estos son síntomas comunes de cargas excesivas y prolongadas durante el entrenamiento. Para prevenir la inflamación, debemos aumentar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad de nuestros músculos.

¿Por qué la rodilla es una lesión común que se ve en consulta?
Debe recordarse que las rodillas también se ven afectadas por alteraciones en las articulaciones de la cadera, el tobillo y el pie. Si tenemos alteraciones de la motricidad, movilidad limitada y peor estabilidad en una articulación ubicada más arriba o más abajo, tendrá un impacto en la biomecánica y el trabajo de toda la rodilla. En resumen, cualquier desviación de la posición neutral en estos dos lugares afectará la alineación de la rodilla. La fuerza que afecta a las articulaciones durante la carrera es varias veces mayor que las cargas al caminar, por lo que es importante que el salto de un pie a otro se realice en el eje correcto de la rodilla. Esto significa que la rodilla no debe doblarse demasiado hacia adentro o hacia afuera al aterrizar y absorber el impacto de la otra extremidad. La articulación de la rodilla está rodeada de músculos largos y fuertes en todos los lados que también llegan a la articulación de cadera.
La carrera prolongada y el valgo de la rodilla pueden causar:
Rodilla del corredor, es decir, sobrecarga de la banda iliotibial (ITBS),
Apoyo lateral de la rótula,
Inflamación del tendón rotuliano,
Daño a los meniscos y ligamentos.
Por lo tanto, es importante mantener un equilibrio muscular adecuado entre los músculos individuales. Los músculos más frecuentemente contraídos en este caso serán: aductores, semitendinoso y semimembranosos. Los debilitados: glúteo mayor, medio y menor y bíceps crural.
A continuación se muestran dos fotos que muestran la posición de la articulación de la rodilla durante un ejercicio ejemplar, que es una estocada hacia adelante. Si en tales condiciones no puede mantener adecuadamente el eje de la extremidad inferior, no hay posibilidad de que lo haga mientras corre.

¿De dónde provienen realmente las lesiones de rodilla?
Una lesión no es más que una lesión mecánica en una parte del cuerpo (músculos, articulaciones, órganos, piel, nervios) que causa una discapacidad total o parcial. En las personas que corren intensamente, estos serán daños musculares, esguinces, desgarros de ligamentos. Dividimos las lesiones en dos tipos: microtraumatismos superpuestos y traumatismos mayores directos.
En el primer caso, la lesión es un efecto secundario de movilidad deficiente, falla de grupos de músculos individuales, estabilización deteriorada, aumento de la fatiga a largo plazo y fatiga del sistema nervioso central. En este caso, el área lesionada, por ejemplo, una distensión o rotura de los músculos isquiotibiales, es un síntoma de otros problemas y la causa se encuentra en un lugar completamente diferente.
Es diferente cuando un gran trauma causará problemas directamente, y antes de esta lesión (caídas, fracturas, esguinces, desgarros) todo estaba en el mejor orden. Un esguince de tobillo unos años antes sería un buen ejemplo. Si no nos hemos ocupado de una buena terapia y entrenamiento con un fisioterapeuta, a pesar del paso de los años, la pierna lesionada aún puede sufrir trastornos en forma de debilidad muscular, rango de movimiento reducido, sensación de control sobre el pie y la articulación completa y mala estabilización. Quizás también inconscientemente no cargamos completamente la pierna lesionada, pero comenzamos a cargar el lado sano y aquí es donde podría aparecer el dolor de rodilla. Hasta ahora, el cuerpo no nos ha dado ninguna señal de que algo anda mal, pero en ese momento muchas cosas podrían haber cambiado en nuestras vidas. La mayoría de las veces, las lesiones nos atrapan.
Cualquier factor estresante de la vida cotidiana y la fatiga afectarán negativamente su técnica de ejercicio, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones.
La mejor forma para evitar y/o recuperarse tras una lesión es acudir a fisioterapia, es una excelente opción para combatir el sobreesfuerzo y las lesiones agudas o si hemos tenido problemas con nuestras rodillas durante mucho tiempo.