¿La debilidad de los glúteos puede causar dolor lumbar?
¿Los glúteos débiles son realmente la causa del dolor lumbar y el fortalecimiento de los glúteos es la solución definitiva?
Para entenderlo bien, primero vamos a refrescar la anatomía funcional de los glúteos:
Los glúteos están formados por 3 músculos principales:
Glúteo mayor
Glúteo medio
Glúteo menor

¿Qué sabemos del dolor lumbar?
Entre el 70 y el 80% de los adultos experimentan dolor lumbar en algún momento de su vida
El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en todo el mundo
Aunque el dolor lumbar agudo se resuelve en unas pocas semanas en la mayoría de los pacientes, una gran mayoría sigue experimentando dolor un año después de la aparición de los síntomas.
Por esta razón, nuestro trabajo como clínicos es entender mejor el tratamiento de estos casos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con los que trabajamos.

¿Por qué se piensa que la debilidad de los glúteos es una de las principales causas del dolor lumbar?
Desde el punto de vista biomecánico, la musculatura de la columna lumbar está diseñada para extenderse y flexionarse lateralmente. La función principal de los glúteos no es moverse, sino estabilizar la pelvis. Sin embargo, cuando hay una falta de estabilidad en cualquier articulación, vemos que los músculos circundantes aumentan su tonicidad para compensar y evitar los problemas causados por la inestabilidad.
En el caso del dolor lumbar, esto se manifiesta como una falta de estabilización de la pelvis (también conocida como mala función o debilidad de los glúteos) en la que los músculos de la columna lumbar asumen el papel de estabilizadores primarios debido a sus inserciones en la cara superior del ilion (parte superior de la pelvis). Por lo tanto, cuando la musculatura lumbar intenta estabilizar la pelvis (que no es su función principal), se requiere un reclutamiento adicional de fibras musculares. Esto puede aumentar la tensión muscular, la sensibilidad y puede contribuir al dolor; o eso es lo que se piensa.
También existe la posibilidad de un reclutamiento excesivo de la musculatura de la columna lumbar con movimientos en los que la extensión de la columna sustituye a la verdadera extensión de la cadera. Por ejemplo, cuando vemos una columna vertebral redondeada en las sentadillas. Esto desplaza las fuerzas hacia la parte baja de la espalda y las aleja de los glúteos, lo que resulta en el fortalecimiento de los extensores de la columna y la disminución de las ganancias de fuerza en los extensores de la cadera (glúteos).
Debido a estas razones, tiene sentido que la debilidad de los glúteos pueda ser una de las causas del dolor lumbar, especialmente en pacientes activos. La gran mayoría de las publicaciones confirman que la debilidad de los glúteos, ya sea a través de los mecanismos propuestos anteriormente o no, está relacionada con el dolor lumbar. En el dolor lumbar crónico, se observa una falta general de tono muscular en las zonas circundantes en comparación con las personas sin dolor de la misma cohorte. Además, se ha demostrado que los glúteos débiles y atrofiados son un indicador razonable para predecir futuros casos de dolor lumbar.
La debilidad de los glúteos como causa general del dolor lumbar sería una simplificación errónea.
Hay pruebas que sugieren que la debilidad del core y la escasa resistencia de los erectores de la espalda también pueden contribuir al dolor lumbar. Algunos estudios sugieren que el entrenamiento específico de los glúteos es más beneficioso que el entrenamiento general para el dolor lumbar.
Es difícil decir con certeza que un programa o grupo de músculos es definitivamente superior a otro en el tratamiento del dolor lumbar. Sin embargo, la gran mayoría de las publicaciones coinciden en que algún tipo de entrenamiento de fuerza y movimiento es mejor que ningún entrenamiento.