Higiene de columna o postural
La higiene de columna o postural, es un conjunto de normas cuyo objetivo es mantener la correcta posición del cuerpo, en quietud o en movimiento y así evitar posibles lesiones, aprendiendo a proteger principalmente la columna vertebral.

En estos días, en los que estamos pasando más tiempo en casa y reacomodando las actividades cotidianas, probablemente te encuentres trabajando sin la silla adecuada, pases muchas horas frente a la computadora, en el teléfono móvil o hagas tareas del hogar que no estabas acostumbrado a realizar.
Todos estos factores pueden generar dolores y lesiones en la columna vertebral.
Por eso, en este artículo te dejo algunas recomendaciones para favorecer la higiene de tu columna vertebral y evitar su daño.
¿Qué objetivos tiene la higiene de columna?
Aprender a realizar los esfuerzos de la vida cotidiana de la forma más adecuada posible, disminuyendo los riesgos de padecer problemas de espalda. Entonces diremos que la finalidad de la higiene postural es reducir la carga que soporta la espalda durante las actividades diarias.
¿Qué lesiones puede sufrir la columna vertebral?
El dolor lumbar o lumbalgia es un síntoma muy frecuente al cual ocupa la segunda causa de consulta en traumatología, quinta de hospitalización y tercera de intervenciones quirúrgicas y afecta a 85% de personas en algún momento de la vida.
¿Por qué tenemos que cuidar la columna vertebral?
Hay muchas razones por las cuáles es importante atender nuestra columna vertebral y estos son los factores principales por los cuales podemos sufrir de un episodio de lumbalgia:
Psicológico: miedo al movimiento, estrés, depresión o ansiedad
Cansancio: poca energía, fatiga, burnout laboral
Estilo de vida: falta de sueño, bajos niveles de actividad física, mala alimentación, sobrepeso, fumar
Social: problemas económicos, poca satisfacción laboral.
Consejos prácticos de higiene postural y ergonomía
Evitar estar demasiado tiempo en la misma postura, ir alternando las tareas. Las posiciones mantenidas hacen sufrir la columna.
Evitar mantener la espalda en posiciones forzadas. Las curvas fisiológicas de la columna no deben aumentarse.
Descansar entre varias tareas. No se deben realizar grandes esfuerzos, ni pequeños, que se mantengan en el tiempo.
Tener el correcto espacio de trabajo, forzar las posturas no es adecuado.
Cuando se camine, optar por una buena postura erguida.
Si hay que agacharse para recoger cualquier objeto del suelo, se deben separar los pies para aumentar la base de sustento, y agacharse flexionando las rodillas, manteniendo la espalda recta. Cogerlo lo más cerca del cuerpo y levantarlo con la mínima participación de la espalda, haciendo la fuerza con las piernas. Por lo tanto, antes de agarrar el objeto debemos asegurar la postura.

Lo más importante para tener un correcto cuidado de columna y así evitar dolor de espalda es mantenerse en movimiento.
Hay quienes por cuestión de trabajo o simplemente por ocio permanecen en una sola posición durante mucho tiempo.
Esta inactividad y el sostener una postura durante muchas horas (sea buena o mala), también nos puede traer diferentes consecuencias como el dolor de espalda, por lo que es recomendable cambiar de postura y darse una pausa cada 45 minutos.
Puedes tomar un tiempo para moverte, estirar o caminar para, posteriormente, seguir trabajando.
Esta es una recomendación muy útil para prevenir el dolor de espalda y cuidar tu columna.
Sin embargo, si presentas dolor de cuello, dolor de espalda o en tu musculatura, no dudes en consultar a un fisioterapeuta que podrá brindarte un diagnóstico y tratamiento personalizado para tu padecimiento.