Entre los muchos adictivos que encontramos en los alimentos industriales, uno de los más populares y polémicos es el glutamato monosódico, una sustancia que es muy utilizada en la actualidad y ampliamente difundida, una de sus principales presentaciones son; los cubos de pollo. Para que comprendas un poco mejor si este ingrediente es bueno o malo, aquí te mostramos todo lo que debes saber sobre el glutamato monosódico.

Actualmente uno de nuestros peores hábitos es obtener la mayoría de los alimentos de forma rápida e instantánea (comfort) lo que aumenta el consumo de alimentos procesados. Los altos contenidos de sodio, azúcar, grasas y químicos impronunciables han transformado una experiencia que solía ser nutritiva en algo puramente artificial y hasta dañino. Entre los muchos adictivos químicos en nuestros alimentos se encuentra el glutamato monosódico (GMS), también conocido como el aditivo “umami”. El umami es uno de los cinco sabores básicos, junto con el amargo, dulce, ácido y salado, se encuentra naturalmente en algunos alimentos como la carne, las espinacas y los champiñones, sin embargo el GMS es el resultado de un proceso químico.
¿Qué es?
Es una sal utilizada como potenciador del sabor en muchos alimentos, en los cuales lo podemos encontrar en las etiquetas como aditivo E-621, y también, puede denominarse como GMS, sal china o ajinomoto haciendo referencia al quinto sabor (umami).
En términos químicos el GMS contiene un 78% de ácido glutámico libre, 21% de sodio y hasta 1% de contaminantes. El GMS “engaña” a nuestro cuerpo haciéndonos creer que la comida sabe mejor, más sana y más rica en nutrientes.
En la actualidad existe un debate entre que tiene beneficios y a la vez que es altamente dañino.
Antes de continuar queremos explicar que el glutamato es un aminoácido no esencial, es decir que el cuerpo humano puede producirlo por si solo. Por otro lado este aminoácido lo podemos encontrar en varios alimentos (como el tomate, nueces, algas, champiñones...) que nos brinda la naturaleza, la pregunta sería entonces. ¿Será recomendable el consumo de un aminoácido no esencial cuando este se obtiene de una forma procesada (artificial)?..
¿Por qué debemos evitarlo?
Continuando, el consumo de GMS puede causar dolores de cabeza, migrañas, espasmos musculares, nausea, alergias, anafilaxis, ataques epilépticos, depresión e irregularidades cardiacas. Ya que es una neurotoxina, daña el sistema nervioso y sobre estimula a las neuronas llevándolas a un estado de agotamiento, y algunas de ellas eventualmente morirán como consecuencia de esta estimulación artificial.
¿Será acaso el responsable de que cada vez se presencian mayor casos de Parkinson, demencia y esclerosis..?
Además, consumir alimentos con GMS hace que los niveles de glutamato en la sangre sean más altos de lo que deberían ser, y si estos niveles se mantienen así, el glutamato se filtra al cerebro causando y contribuyendo a malestares físicos.
De acuerdo con la prestigiada Clínica Mayo, el consumo de este aditivo se asocia a efectos secundarios tales como mareo, nausea, sudoración, debilidad, taquicardia y dolor de pecho, entre otros. Y si bien se sigue utilizando en miles de alimentos procesados, la cantidad de reportes alrededor de sus efectos nocivos sigue creciendo.
Para evitar consumir GMS es importante consumir productos orgánicos y dejar de consumir alimentos procesados. Antes de comprar cualquier producto procesado (salsas, galletas, alimentos congelados y comida chatarra) lee las etiquetas, si tiene glutamato monosódico te sugerimos no comprarlo. En ocasiones etiquetan al GMS de otra manera o es uno de los compuestos de la proteína texturizada, el alimento para levadura, el concentrado de proteína de soya, la gelatina o el nutriente de levadura.
La fisioterapia, tiene dentro de sus funciones, además de la de recuperación, la prevención, y una buena nutrición es un gran complemento para la correcta recuperación de lesiones.
La alimentación influye y condiciona la salud humana, por ende realmente repercute en nuestra rehabilitación física de una manera significativa.
Para cualquier sugerencia no dude en consultarnos, en FISIOONE, estaremos encantados de atenderle.