top of page

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA CIÁTICA

El nervio ciático es una parte de nuestro cuerpo bastante popular. Lamentablemente este conocimiento en torno a la zona se debe en gran parte a los dolores y molestias que en algunas personas genera, disminuyendo de forma considerable la calidad de vida.

Para aclarar un poco las cosas debemos señalar que el nervio ciático es el mayor nervio del cuerpo humano. Específicamente podríamos decir que es una unión de distintas terminaciones nerviosas, conectando de esta manera varias partes de nuestro cuerpo.

Zonas como los glúteos, espalda, rodilla y muslos son solo algunas de las partes que se encuentran en el nervio ciático. Es por esto que cuando existen problemas en el nervio ciático los pacientes suelen presentar un malestar mucho más amplio que con otros nervios.

La ciática es el nombre con el que comúnmente conocemos la inflamación de esta zona. Esto genera un dolor en diferentes partes del cuerpo, siendo las más afectadas la espalda, los glúteos y las piernas.

En el caso de que se presente un dolor como este, desde FisioOne, centro de fisioterapia en Querétaro, te invitamos a que acudas cuanto antes a un especialista. De esta manera podrás encontrar una solución pronta a este problema y recuperar la calidad de vida que te mereces.

SÍNTOMAS

Al momento de tomar la decisión de acudir será necesario reconocer ciertos síntomas. Es importante destacar que los malestares que se sienten con la inflamación del nervio ciático pueden pertenecer también a otro tipo de afecciones, por lo que lo más recomendable es ir con un fisioterapeuta que nos diga la causa exacta de nuestro problema.

De todas maneras será bueno saber cuáles son los síntomas que podrían estar alertando de que existen problemas en la ciática, para así tomar cuanto antes cartas en el asunto. Lo más común de todo es sufrir un dolor continuo en las zonas descritas anteriormente, acompañado de cierto entumecimiento que genera bastante incomodidad.

Es importante destacar que varios de los malestares se proyectan en dirección a las piernas, por lo que una sensación de cansancio o debilidad en las extremidades inferiores también es de cuidado. Lo más curioso es que este tipo de dolores se sienten al andar o al mantener un reposo demasiado prolongado.


TRATAMIENTO

Existen numerosos tratamientos que pueden ayudar a que el paciente deje a un lado las molestias de la ciática y pueda continuar con su vida de forma más normal. La primera de ellas son los medicamentos, los cuales buscan combatir de manera directa los síntomas y facilitarle al cuerpo la tarea de desinflamar la zona.

Todos estos medicamentos se recetarán en función del índice de dolor que presente la persona. Otra manera de combatir los malestares del nervio ciático es a través de masajes, ejercicios y electroterapia. Por supuesto, estos estarán destinados a relajar la zona y aliviar el dolor de manera gradual, recuperando la movilidad de la zona y evitan que los síntomas se agraven. Lo más recomendable es que este tipo de rutinas sean establecidas por un profesional.

Es importante recordar que estos tratamientos no son excluyentes y que pueden complementarse para lograr un mejor y más rápido resultado. Esperamos que este artículo haya despejado algunas de tus dudas y puedas tomar las mejores decisiones en el futuro.

En cualquier caso, nuestra recomendación es que visites la consulta de un especialista y dejes que determine cuál es el mejor camino para tu caso.

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page