La condropatía rotuliana produce dolor en la rodilla y una sensación de moler los huesos en el interior de la misma. Este trastorno también se conoce como condromalacia patelar (por su nombre en inglés) o “rodilla del corredor”. Es más común en adolescentes y adultos jóvenes, y en atletas que realizan deportes que ejercen un gran estrés en las rodillas.

¿Cuál es la causa?
La condropatía rotuliana resulta de un uso excesivo o de una fuerza anormal sobre la rodilla, probablemente debido a un traumatismo o lesión. Pero también puede ocurrir si a una rótula (hueso anterior de la articulación de la rodilla) desviada.
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma principal es un dolor de rodilla que acrecienta:
Después de estar sentado por un rato
Al incorporarse de una silla
Al subir y bajar escaleras
Cuando se arrodilla o se pone de cuclillas
¿Cómo se diagnostica?
El fisioterapeuta realizará un reconocimiento físico y analizará el historial clínico y los síntomas del paciente.
Opciones de tratamiento
Es importante estabilizar la rodilla con vendas o abrazaderas y mantenerla en reposo para reducir el dolor. No obstante, pueden requerirse medicamentos sin receta como los antiinflamatorios no esteroides, AINE, para el dolor. También le pueden servir los ejercicios que fortalecen los músculos que rodean la rodilla a fin de brindarle mayor apoyo a la articulación. La fisioterapia le ayudará a disminuir el dolor y mejorar la flexibilidad. Si el problema se debe a una rótula desviada, podría ser necesaria una cirugía, consulte con su medico y fisioterapeuta sobre alternativas no invasivas.
Para cualquier sugerencia no dude en consultarnos, en FISIOONE, estaremos encantados de atenderle.