Cuando hablamos de bebidas adecuadas para deportistas, sin duda, el alcohol no se encuentra entre ellas. Se trata de un líquido muy tóxico para el organismo de las personas que puede resultar perjudicial incluso si se consume en pequeñas dosis. Los riesgos se acentúan en el caso de personas que padecen determinados tipos de patologías y, también en los deportistas. Por eso, si sueles seguir un entrenamiento específico cada semana o bien deseas competir al máximo nivel, lo mejor es que conozcas los riesgos del alcohol en la recuperación y el rendimiento deportivo, tal y como te explicamos a continuación.

El alcohol afecta virtualmente a todos los tejidos y órganos en el cuerpo, con acciones multifactoriales en las funciones celulares y moleculares. El alcohol por sí mismo afecta la función biológica por la interacción directa con componentes celulares y también debido al efecto directo del metabolismo del alcohol en el sistema oxidativo y en el estado inflamatorio.
El consumo crónico y agudo de alcohol tiene el potencial de afectar la salud y el bienestar. Además de ser un factor de riesgo para eventos que conducen a lesiones y accidentes, también aumenta la morbilidad y la mortalidad después de esos eventos. Los diagnósticos relacionados con el consumo de alcohol están asociados con estancias en el hospital más largas, más complicaciones y mayor gasto médico. Alrededor del 50% de las visitas de adultos a la sala de emergencias están asociadas con la ingestión de alcohol.
Se ha demostrado que el alcohol tiene un impacto negativo en la recuperación después de una lesión o enfermedad. Existen varios mecanismos en los que el alcohol altera las vías de los procesos de reparación en el músculo, en el hueso, en la mucosa gástrica y en la piel.
¿Por qué un deportista debe moderar el consumo de alcohol?
Con la llegada del fin de semana, muchos deportistas aprovechan para tomarse una copa de vino o unas cervezas con su grupo de amigos. No obstante, tomar cantidades muy elevadas de alcohol hace que a lo largo de la semana el proceso de recuperación muscular se alargue y nuestro cuerpo se resienta. Además, el alcohol está considerado un potente diurético, por lo que contribuye a que se pierdan líquido y se acentúe la deshidratación.
Otro de los problemas más graves es, sin lugar a dudas, que interfiere en el proceso anabólico. Es decir, cuando entrenamos en alguna ocasión rompemos fibras musculares, por lo que se necesita suficiente proteína para ganar masa muscular. El alcohol impide este proceso. ¿Estás dispuesto a perder tu músculo ganado en una semana por una par de copas?
El descanso en el desarrollo muscular es primordial y el alcohol nos impide hacerlo correctamente. El beber alcohol, no importa que sea un poco, nuestro sueño no es de la misma calidad.
Retraso en la consolidación, retraso en la vuelta a la actividad.
Más tiempo de curación supone más tiempo de inmovilidad, con lo que ello conlleva: problemas circulatorios, compresión por tener la zona lesionada enyesada, mayor debilidad muscular, mayor pérdida de movilidad.
A todo esto se suma que la recuperación se iniciará más tarde y con la zona lesionada más afectada, lo cual dará lugar a un aumento de todos los tiempos de recuperación.
Otro riesgo a tener en cuenta no es ya que la fractura se cure más tarde: es que prolongar la consolidación aumenta el riesgo de pseudoartrosis, es decir, una consolidación incorrecta de los segmentos óseos que puede provocar dolores intensos, y que en algunos casos requiere tratamiento quirúrgico para su solución.
En conclusión, debes evitar el consumo de alcohol en la medida de lo posible o, al menos, consumirlo con mucha moderación. De esta manera, evitarás que tu rendimiento deportivo se vea afectado y podrás conseguir los objetivos que te propongas cuando menos lo esperes. Apuesta por el agua, bebidas deportivas rehidratantes y los zumos naturales al finalizar tu sesión preparatoria. Escucha a tu cuerpo y dale lo mejor que se merece: una buena alimentación, sana y equilibrada.
Para cualquier sugerencia no dude en consultarnos, en FISIOONE, estaremos encantados de atenderle.